top of page

Posteriormente, he tenido ocasión de tratar a Tomás  y puedo aseguraros que su elegancia personal, su sensibilidad, su amabilidad, su calidez en el trato hacen de él un auténtico caballero, como decimos en Bilbao, de los de toda la vida. Recuerdo un espléndido amanecer en Delfos, cuando con emoción contenida ante el ónfalos, oíamos que todas las culturas tienen su ónfalos, que están ubicados en lugares singulares, que tienen relación con el culto de la Madre-Tierra, que todos conocemos algún lugar con un sabor especial; en ese momento, se oyó una voz que decía “sí, Bilbao”. Era Tomás que expresaba lo que todos los bilbaínos estábamos sintiendo. Llegados a este punto, hago mía aquella frase de que en el gobernante lo privado y lo público van unidos, porque quien carece de virtudes privadas, es difícil que tenga virtudes públicas.

 

Orain, ESKERRAK  eman nahi diot Ibone Bengoetxea andereari, benetan eskertzekoa da gure gonbidapen honetara etorri izana. Con nosotros está también acompañándonos en este acto, doña Ibone Bengoetxea, Psicóloga y Profesora titulada de Solfeo y Piano, ha realizado también amplios estudios musicales, como armonía, fuga, contrapunto, txistu y violoncello. Habla 4 idiomas: castellano, euskera, ingles y francés. Ha desarrollado parte de su labor profesional en el ámbito de los servicios sociales –familia e infancia desprotegida principalmente. Ha tenido diferentes responsabilidades profesionales en el ámbito del transporte –ferrocarril y metro. Entre 2003 y 2007 ha sido Concejala de Circulación y Transportes y en la actualidad es Teniente de Alcalde, Coordinadora de Políticas Culturales y Concejala de Cultura y Educación en el Ayuntamiento de Bilbao. En 2011 fue nombrada presidenta de Eudel, la primera mujer que preside la Asociación de Municipios Vascos.

Me gustaría agradecerle profundamente el que haya acudido a nuestra invitación. Su presencia aquí hoy, un sábado a la tarde, es un indicativo claro de la sensibilidad de Ibone Bengoetxea, de su compromiso político en responder y apoyar aquellos proyectos que considera necesarios. Recuerdo sus palabras en una entrevista: Cada uno de los más de 37.000 alumnos que cursan en Bilbao la enseñanza obligatoria es nuestra responsabilidad, la de toda la comunidad educativa y la de la sociedad en su conjunto. No hablo de números, hablo de personas necesarias para el futuro de esta ciudad. Cada una de ellas es insustituible; con sus habilidades y sus carencias, son personas únicas, que provocan cadenas de valor también únicas.  En el primer encuentro que tuvimos con ella para presentarle lo que es el Festival de Teatro, ya nos hizo saber que valoraba nuestro proyecto. Respondió a nuestra invitación para acudir a la inauguración de los primeros talleres de Ciencia, Tecnología, Física, Matemáticas, Química y Astronomía en la Plaza Bizkaia y, mientras ella ha estado en el cargo, hemos contado con el apoyo económico de la Concejalía de Cultura. Gracias, Ibone, por tu ayuda y por tu presencia hoy aquí

 

Y gracias a todos vosotros compañeros  y amigos  por querer acompañarnos en este día, porque vuestra presencia nos alienta y nos anima. A todos nos une la amistad y el amor al teatro. El teatro, en palabras de Lorca,  es la poesía que se levanta del libro y se hace humana.  El teatro es el ser humano mirándose a sí mismo porque, en palabras de Roland Barthes, el teatro no puede desaparecer porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma.

 

Zinez eskerrik asko guztioi gaurko egunez hona lagundu izanagatik.

I'm your footer. I appear on all pages of your site. 

 

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • google-plus-square

You can add social links just click them & update with your url   >

 

bottom of page